MACONDOS DEL SIGLO XXI (Concurso)

Bienvenidos amigos.

El reto al que te invitamos a participar tiene que ver con escribir un libro inédito sobre tu MACONDO personal, aquel de tu pueblo olvidado, el de tus ancestros, padres o familiares.

Escríbenos unas líneas sobre el pueblo que deseas narrar y así comenzaremos a dar a conocer los Macondos olvidados que aún en pleno siglo XXI existen en el mundo. Adjúntanos tus datos email, celular, etc.

Gracias por participar. Recuerda que el mejor premio será el reconocimiento honorífico de nuestras instituciones hacia los participantes y la publicación de las obras a futuro.

Correo electrónico Web 8. feb., 2022

María Antonieta Terrones Culqui

Buen día señores Fundación Universidad Hispana.

Me interesa el concurso, pero me gustaría que me saquen de duda. Pregunto ¿Puede ser de cualquier pueblo del Perú, ciudad de la Selva peruana tambíén? Muchas gracias por sus respuesta.

Correo electrónico Web 6. feb., 2022

Fundación Universidad Hispana

INVITACIÓN

Siguiendo la ruta de libros editados por nuestra Fundación, como el libro "Paucartambo 100 años después" en el que se trae a la memoria colectiva la historia de un pueblo detenido en un tiempo e historia ubicado en las entrañas del ande peruano; invitamos

a los escritores del orbe a dedicarle un tiempo a escribirle algunas líneas a esos pueblos olvidados que claman su existencia.

Un desafío literario que no sólo se detendrá en la contemplación de aquellas historias que nos hagan llegar, sino que entraremos en contacto directo con las autoridades y personalidades destacadas de esos "paramos" olvidados.

No lo pienses más, agarra tu pluma u ordenador y comienza a hilvanar ideas e información detallada sobre nuestros pueblos del olvido. No importa el lugar, país, continente donde te encuentres. Lo importante es dar a conocer esas historias, tal vez en el camino

hallemos eslabones perdidos que nos permitan comprender nuestra encementada existencia.

Correo electrónico Web 6. feb., 2022

Fundación Universidad Hispana

BASES DEL CONCURSO LITERARIO

- Podrán concursar escritores del mundo sin exclusión del país de procedencia.

- Los relatos estarán escritos en castellano, siendo originales e inéditos.

- Los relatos no pueden estar premiados ni publicados en otros concursos.

- La extensión máxima debe ser de un máximo de 20 caras aproximadas tamaño carta, debiendo adoptarse el tipo 12, modelo Times New Román para el tamaño de letra, respetando los márgenes de cada hoja en ordenador.

- Cada autor o autora podrá concursar sólo con una obra, con archivo aparte en el que figuren los datos personales (nombre, dirección y teléfono), así como copia de su documento de identidad, enviado al email: fundacionuniversidadhispana@hotmail.com

- Los relatos que incumplan las condiciones anteriores serán descalificados.

El plazo de admisión de las obras finalizará el día 20 de noviembre de 2022.

En el transcurso del concurso, los participantes serán entrevistados aleatoriamente acerca de sus escritos vía zoom, y entraremos en contacto con las autoridades de los pueblos aludidos para una publicación física del libro y difusión respectiva.

El premio más importante es la visibilización de nuestros Macondos del siglo XXI a través de publicaciones de carácter local e internacional, a los que ocupen el podio de honor.

El jurado se reserva decretar desierto el concurso de no conseguirse los objetivos perseguidos con una narrativa que refleje los Macondos del Siglo XXI.

Comentarios recientes

26.11 | 16:51

Gracias por tan gráficamente información .felicitaciones a todos los finalistas y ganadores del concurso.felicitaciones por el esfuerzo

25.11 | 16:47

Gracias me siento muy complacida por estar entre los semifinalistas del prestigioso Concurso "Notas Migratorias César Vallejo", me siento muy honrada y agradecida por la loable labor de la Fundación.

25.11 | 16:02

Gracias por tan gratificante información.
Felicitaciones a todos los finalistas y ganadores del Concurso. Felicitaciones a la Fundación por el esfuerzo. Gracias

21.11 | 10:12

Zamorana

Compartir esta página