NOTICIAS
Este 26 de diciembre, un día después de navidad, un puñado de intelectuales fue reconocido por su magistral pluma y descripción de la realidad migratoria de los últimos tiempos. Cuba, Ecuador, España, México, Puerto Rico y Venezuela ocupan el podio de honor...
Venezolana gana el primer lugar en concurso internacional de poesía.
Ante todo, los recientes reconocimientos desde Sudamérica a Miguel Mosquera Paans: el premio internacional “Notas Migratorias César Vallejo 2020” por su artículo “Las concertinas”, publicado en la plataforma digital “Soy reportero” de la cadena venezolana TeleSur...
Fue galardonada con el premio periodístico “Premio Notas Migratorias César Vallejo”….
N.G.: Sergio Vélez un colega colombiano residente en Montreal, me envió las bases del concurso del Premio literario periodístico Cesar Vallejo, yo envié una crónica llamada "El raspe y gane de los inmigrantes" sobre los estudios clínicos en Montreal y la experiencia de una joven estudiante que entra a probar una droga anticonceptiva.
Nos ubicamos en Punta Alta, Argentina, y de la mano de Raúl Oscar Ifran, nos sumergimos hacia aquel país de emigrantes que acarician la existencia más allá de no haber salido nunca de su provincia. Pero gracias a la literatura muchos de nosotros salimos de nuestros pueblos originarios y recorremos el mundo, sin necesidad de salir. Esta plática es la mejor prueba de esa escapada al orbe que nos circunda, con todas sus tristezas y alegrías, con todos sus parrafraseos vallejianos, su ¡cómo queremos ser recordados! cuando ya no haya más latido que el de nuestras generaciones de relevo. De algo estamos seguros, tarde o temprano seremos los mismos extraños de siempre, pues no dejaremos de ser chinos, rusos o españoles, por más esfuerzo que hagamos
Comentarios recientes